Talleres de prevención del dengue en Zacapa, El Progreso y Chiquimula

Con el fin de combatir la propagación del dengue en los departamentos de Zacapa, El Progreso y Chiquimula, se han organizado una serie de talleres regionales por parte de la Dirección Departamental de Redes Integradas en Servicio de Salud (DDRISS) y los hospitales locales.

Estas actividades tienen como objetivo fortalecer las medidas de prevención y control contra el dengue, una enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser mortal si no se trata a tiempo. Los delegados de la DDRISS y los hospitales están trabajando juntos para analizar estrategias y evaluar la gestión integrada de la prevención, control y atención de casos de arbovirosis, con un enfoque especial en el dengue.

Los talleres buscan mejorar la coordinación entre las autoridades de salud y los diferentes sectores involucrados, como el gobierno local, las organizaciones comunitarias y la sociedad civil, para implementar acciones efectivas en la prevención y combate del dengue. Además, se busca fortalecer la capacidad de detección temprana y tratamiento oportuno de casos.

“La función que tiene el equipo de planta central es ser facilitador para fortalecer las acciones y conocimientos, además, de generar ideas innovadoras sobre la prevención del dengue, en los departamentos de Zacapa, El Progreso y Chiquimula”, explicó Daniel Carballo, de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del MSPAS.

El dengue es una enfermedad que ha afectado a muchas comunidades en los departamentos de Zacapa, El Progreso y Chiquimula, y es necesario un enfoque coordinado para garantizar que se tomen medidas preventivas eficaces. Estos talleres son una oportunidad para que los delegados de la DDRISS y los hospitales revisen y actualicen las estrategias de prevención y control y promuevan una mayor colaboración entre las diferentes entidades.