Después de cuatro días de hacer colas y soportar las inclemencias del tiempo, Allan Ibáñez, vecino de Canalitos, zona 24, logró comprar el primer boleto para los partidos que la Selección Nacional de Guatemala disputará ante Panamá y Surinam, los próximos 13 y 18 de noviembre en el estadio Manuel Felipe Carrera, conocido como El Trébol.
Los encuentros corresponden al cierre de la fase de grupos de la Eliminatoria de Concacaf rumbo a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.
Ibáñez manifestó que, a pesar del cansancio y las condiciones climáticas, valió la pena el esfuerzo con tal de asegurar su presencia en los compromisos que podrían marcar la primera clasificación mundialista de la Azul y Blanco. En total se pondrán a la venta cinco mil boletos destinados a los aficionados guatemaltecos.
EL CAMINO DE LA AZUL Y BLANCO
El conjunto chapín, dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena, ocupa actualmente la tercera posición del Grupo A con cinco puntos, detrás de Panamá y Surinam, que suman seis. Para avanzar a la siguiente ronda y mantener el sueño de asistir por primera vez a una Copa del Mundo, Guatemala necesita ganar sus dos compromisos.
El primero en hacer historia: Allan Ibañez compra el primer boleto para ver a Guatemala en la Eliminatoria pic.twitter.com/OryNQ1CRYH
— MarpensaTV (@marpensatv) November 4, 2025
Desde su primera participación en las eliminatorias rumbo a Suecia 1958, el combinado nacional ha intervenido en 17 procesos clasificatorios. El único que no disputó fue el camino hacia Inglaterra 1966. La historia de la Bicolor también recuerda la tragedia del 16 de octubre de 1996, cuando 83 personas perdieron la vida en el estadio Mateo Flores debido a la sobrepoblación provocada por la venta excesiva de boletos.





