El periódico español Diario del Sur publicó este martes un extenso artículo del trabajo del entrenador guatemalteco Juan Francisco Roldán, quien ha sido pieza clave en el ascenso del Málaga CF.
Juan Roldán: «En Málaga, el fútbol se usa para expresarse, me recuerda a mi barrio en Guatemala»
Jorge Garrido Málaga
Martes, 22 de julio 2025
El analista de juego del Málaga cuenta que «intento recordarme que estoy viviendo el sueño de cualquier niño»
Llegó al Málaga en enero de 2004. David Ferreiro Puga y él fueron los fichajes que acometió el club blanquiazul en aquel mercado de invierno. Y a la postre, tres en el terreno de juego y el otro desde lo más alto de la Rosaleda. Resultaron vitales para que el cuadro que dirige Pellicer regresara a Segunda División.
Juan Roldán,(Guatemala, 1983). Se inició en el fútbol gracias a su tío Jorge, un auténtico ícono del fútbol guatemalteco. Las lesiones truncaron su trayectoria con sólo 23 años. Al año siguiente de su temprana y abrupta retirada comenzó a entrenar en las categorías inferiores de su club, el Aurora, para pasar a la gerencia deportiva de la entidad.
Dirigió al primer equipo durante dos temporadas y viajó a España para formarse en el departamento de análisis en el fútbol base del Real Madrid como analista en el filial del Deportivo, donde conoció a Pellicer.
También fue asistente en la selección dominicana y después en la AFE, hasta que por motivos familiares se trasladó a Málaga a vivir y poco después entró al club para ocupar la vacante de analista.
En la entrevista, Roldán cuenta y da créditos al trabajo que lidera el entrenador en jefe del Málaga, Sergio Pellicer.
Periódico español da crédito al trabajo del técnico guatemalteco Juan Roldán en ascenso del Málaga.#legionariosgthttps://t.co/w9ph8muTKQ pic.twitter.com/Z3wHB5mDDF
— MarpensaTV (@marpensatv) July 22, 2025